Victoria Gómez
Hoy vamos a hablaros de incorporar a nuestro día a día una “dieta” alcalina. Este tipo de dietas está basada de un consumo mayoritario de frutas y verduras que contienen sodio, potasio, magnesio, calcio… y que son favorables para nuestro cuerpo.
Este tipo de dietas dependen mucho del estilo de vida y de la manera en como las realicemos para asegurar que consumimos los alimentos de manera correcta para nuestro cuerpo. En el caso del consumo de alimentos alcalinos ayudamos a nuestro cuerpo a la desintoxicación con alimentos a base de plantas que contienen nutrientes que ayudan a nuestra salud. Es importante en este tipo de prácticas consumir productos frescos y de proximidad que ofrezcan productos con las cantidades adecuadas de magnesio y potasio.
Os contamos los productos que deberás añadir a tus platos para conseguir los mejores resultados:
Verduras: Espinacas, Col rizada, Brócoli, Judías verdes, Escarola, Col, Apio, berenjena
Frutas: Papaya, limón, sandía, naranja, lima, mandarina, uvas, arándanos, aguaymanto, fresa. Cítricos.
Bebidas: agua alcalina. Té en hierbas, agua de limón, zumos de verduras.
Otros:
Hongos
Dátiles
Pasas
Toronja
Tomates
Aguacate
Rábano negro de verano
Alfalfa, cebada, pasto de trigo
Pepino
Jícama
Hierbas como orégano, ajo y jengibre
Remolacha roja